Páginas

miércoles, 22 de enero de 2020

Actualización en el Manejo de la Infección Urinaria

Hace unas semanas repasamos en nuestra sesión docente el manejo de las infecciones urinarias en mujeres y hombres. Una entidad que se presenta en nuestras consultas con mucha frecuencia y en cuyo manejo seguimos observando una gran variabilidad. 

Os dejamos enlace a los artículos de la revista Formación Médica Continuada en Atención Primaria que nos inspiraron a preparar esta sesión: Infección urinaria en mujeres e Infección urinaria en hombres.

Muy interesantes las tablas resumen de tratamiento en ambos casos, y los errores a evitar que os añadimos también a continuación.


En la mujer, evitar:

- Prescribir antibióticoterapia para pacientes sin síntomas que presentan un urocultivo positivo (bacteriuria asintomática). 
- Considerar todos los síntomas genitourinarios en la mujer como de causa infecciosa. 
- Utilizar dos dosis de fosfomicina trometamol en cistitis no complicadas. Usar fosfomicina trometamol 2 g en adolescentes mayores de 12 años y mujeres adultas (debe usarse 3g). 
- Utilizar nitrofurantoína para profilaxix de ITU de repetición: alerta farmacológica sobre reacciones adversas pulmonares y hepáticas. 
- Hacer urocultivos en pacientes sondadas sin sintomatología.

En el hombre, evitar:

- Considerar síntomas urinarios + fiebre en el varón siempre como pielonefritis.    Valorar también prostatitis aguda.
- Usar nitrofurantoína en el varón.
- Hacer urocultivos rutinarios en pacientes sondados sin sintomatología.
- Pautar antibióticos antes o después del cambio de sonda urinaria.
- Tratar como infección  urinaria todos los episodios de deterioro agudo en paciente con sondaje urinario.


Os dejamos la presentación.
Un saludo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario