lunes, 13 de abril de 2015

XI Edición Tardes Terapéuticas Hospital de la Ribera (I)

El pasado 10 de marzo se inauguraron las tardes terapéuticas 2015 de nuestro departamento con una sesión multidisciplinar en la que participaron el Dr. Fernando Naranjo (ginecólogo), el Dr. Vicente Baos (médico de familia) y la Dra. Mara Sempere (médica residente de MFyC). 

Durante diez años, las Tardes Terapéuticas del Departamento de Salud de La Ribera se han establecido como referente para el desarrollo de uso racional del medicamento y un centro de debate para la mejora continua en su utilización. Se ha impartido docencia y reflexionado sobre temas relacionados con el buen uso de los medicamentos: políticas de uso racional de medicamentos, recomendaciones para la utilización eficiente, desmedicalización de pacientes con tratamientos que no necesitan, atención sobre la toxicidad y la seguridad de los medicamentos, métodos para mejorar el cumplimiento terapéutico y recomendaciones para la utilización de tratamientos no farmacológicos como primer paso en el abordaje de los problemas de salud.

En esta ocasión la jornada cursó sobre uso racional de anticonceptivos en atención primaria, uso y abuso de testosterona, fertilidad y medicamentos que alteran la líbido. La inició Fernando Naranjo con su exposición sobre uso racional de anticonceptivos:






Posteriormente Vicente Baos habló sobre los procesos de envejecer y enfermar, no siempre unidos, y sobre ese síndrome por déficit de testosterona (andropausia) que se empeña en vendernos la industria. Siempre es un placer contar con Vicente en las tardes terapéuticas.







Y para terminar la jornada Mara Sempere habló sobre los medicamentos que producen disfunción sexual (impotencia y/o alteración de la líbido):





Os dejamos sus presentaciones.

Un saludo.

jueves, 9 de abril de 2015

Prescripción prudente y deshabituación de benzodiacepinas

El viernes 27 de marzo, nuestro link de psiquiatría, el Dr. Romeu, nos presentó datos sobre el consumo de benzodiazepinas (bzd) en nuestro departamento, así como el programa de prescripción prudente y deshabituación de estos medicamentos, en el que ya llevamos unos años trabajando. 

Os dejamos su presentación y el enlace a las hojas de deshabituación de bzdprescripción prudente, e información para pacientes sobre sedantes y recomendaciones para dormir mejor. Material que pensamos puede resultar útil tener en consulta.

Saludos.













jueves, 2 de abril de 2015

Vértigo: Dix-Hallpike y Epley

El martes 24 de marzo, nuestra sesión consistió en un taller práctico sobre la realización de las maniobras de Dix-Hallpike y Epley, para el diagnóstico y el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno.

En el taller apenas se impartió teoría, la idea era acudir con el tema estudiado de casa. Para los que queráis profundizar os dejamos el enlace a una sesión de Pablo Pérez que está genial, y a otra sesión/revisión que hizo nuestro residente Rubén Poveda hace un tiempo. 

Y a continuación, material sobre lo que trabajamos en el taller: 

-Un vídeo del BMJ sobre la maniobra de Dix-Hallpike, para el diagnóstico (está en inglés pero tiene opción de subtítulos).






-Otro sobre el Epley (tratamiento). Recordad que la maniobra de Epley tiene un NNT=3.




-Un texto explicativo muy útil para tener en consulta.





-Y, para pacientes, el enlace a una página con ejercicios de rehabilitación vestibular domiciliaria guiada y un post de Javier Blanquer en su blog 'A tu salud' con una explicación muy detallada sobre el tema: vértigo y mareoY algunos ejercicios de reeducación vestibular (Brandt-Daroff):







Os animamos a ponerlo en práctica, hay pocas cosas tan eficaces y agradecidas.

Un saludo.

lunes, 30 de marzo de 2015

Incontinencia Urinaria

A continuación os dejo el resumen del documento de consenso elaborado en 2013 por las principales sociedades de atención primaria nacionales y por la Asociación Española de Urología para el abordaje de la incontinencia urinaria, un problema de salud que afecta a gran cantidad de personas en España, y para el que las medidas no farmacológicas pueden ayudar a resolver/mejorar una gran parte de los casos.


 


Eugenio Montero
MIR2 MFYC

martes, 17 de marzo de 2015

Convulsión Febril

  
Hace unos días la Dra. Ana López, pediatra de nuestro Centro de Salud, nos habló del manejo de las convulsiones febriles en pediatría. Un tema muy interesante, sobre todo para los que hacemos guardias. Os dejamos su presentación.

Un saludo y Felices Fallas a tod@s.







jueves, 12 de marzo de 2015

Pasos #cineysalud2015

Hoy queremos compartir con vosotros un cortometraje que nos llega desde Zaragoza, desde el Centro de Salud San Pablo, realizado por l@s compañer@s que trabajan allí (entre otr@s much@s dos buen@s amig@s, Patricia Escartín y Luis Gimeno, quienes nos lo han hecho llegar), junto con l@s paseantes del Centro. El corto ha sido presentado en el Festival Cine y Salud 2015 y refleja los beneficios de los paseos que llevan años organizando, en la Salud de las personas del barrio, y no nos referimos únicamente al riesgo cardiovascular.

Nos parece una iniciativa magnífica, además de una experiencia muy interesante y necesaria. A ver si nos animamos por aquí. Les deseamos mucha suerte en el festival.

Os dejamos el vídeo, esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros.

Un saludo!


jueves, 5 de marzo de 2015

Detección de Sedentarismo y Prescripción de Actividad Física desde Atención Primaria


 El martes pasado Andreu Fontana, R3 de MFyC, nos presentó después de su rotatorio externo con el Dr. Piñeiro, en el Centro de Salud de Narón (Galicia), el programa de valoración de sedentarismo y prescripción de actividad física que desarrollan allí. La idea es estudiar el programa, adaptarlo y empezar a trabajar de forma estructurada este campo también desde nuestro centro de salud. Andreu y Rubén (su co-R) tienen en marcha un proyecto de investigación que desarrollaremos a lo largo de su 4º año de residencia, es decir, en unos meses, sobre prescripción de actividad física. Os iremos contando.

Os dejamos su presentación. Un saludo.